- Degustando la deliciosa granola crocante
- Granola de avena, frutas secas y pop de quinua
- Texturas y sabores
- Nuestra granola en el subsidio Prenatal y de Lactancia
- En el desayuno

Apoyando el deporte
Frank Sagarra representando a Bolivia en el Mundial de Atletismo Senior, Paris, 2015

Batido de asaí
(Chef Ernesto Peñarrieta)
Asaí
Ingredientes | |
Asaí | 1/2 taza |
Miel | 1 cuchara |
Naranjas | 2 unidades |
Avena | 1 cuchara |
Hielo a gusto |
Preparación:
- Licuar todo y servir. No colar

Alimentos saludables: alentando la vida
Una forma de conocer nuestro país es conocer los sabores de lo que come su gente. Disfrutar de los colores, los olores, las texturas, el gusto de los alimentos, conlleva compartir no solo lo que se sirve en la mesa, en el aptapi o en las veladas, sino también aprender cómo se inicia el año agrícola, rindiendo tributo a la tierra, mirando al cielo, escudriñando a los animales o entregando ofrendas a la tierra para esperar una buena cosecha. Saborear y compartir es también escuchar historias de quienes transitan los caminos para llevar sus productos a las ferias, para el intercambio o trueque por otros productos.
Los alimentos portan historias, amores, muchas veces también sinsabores. Por eso son alimentos, porque alientan la vida, porque portan los saberes de hombres y mujeres que los siembran y los cosechan, expresan la geografía donde se originan, el trabajo de las manos que los producen y nos mantienene unidos con nuestro origen y con nuestra historia.
Nuestra tarea es combinar, transformar, mezclar, para que esos alimentos locales, saludables, ecológicos, con identidad, lleguen a su mesa. Es compartir los sabores que nos alegran, que nos afirman, que ponen sabor a la vida y renuevan nuestro compromiso para seguir compartiendo, seguir trabajando.
Tabule de quinua
(Chef Ernesto Peñarrieta)
Ingredientes | |
Quinua real | 500 gr. |
Cebolla | ½ unidad |
Tomate | 1 unidad |
Ajo | 1 diente |
Pimentón verde | 1 unidad |
Pimentón rojo | 1 unidad |
Pepino pequeño | 1 unidad |
Laurel | 2 hojas |
Perejil | c/n |
Sal | c/n |
Pimienta | c/n |
Aceite | 50 ml. |
Preparación:
- Granear la quinua y seguidamente cocinarla junto con el laurel, de forma separada, pelar el tomate y quitando las semillas picar en cuadrados pequeños, al igual que el pepino, los pimentones, la cebolla, el ajo, el perejil, la hierba buena.
- Finalmente, agregar sal y pimienta a gusto.
- Esta es una ensalada muy nutritiva que la puedes comer sola o como guarnición fría.
Api de quinua y sésamo
(Chef Ernesto Peñarrieta)
Ingredientes | |
Leche | 1 litro |
Quinua | 200 gr. |
Sésamo tostado | 350 gr. (licuar la mitad) |
Clavo de olor | 5 unidades |
Canela | 1 rama mediana |
Cáscara de naranja | 1 unidad |
Azúcar o chancaca | c/n |
Agua | c/n |
Preparación:
- Poner a hervir todo con la mitad del sésamo entero, al igual que los demás ingredientes.
- Cuando los ingredientes estén cocidos, endulzar a gusto.
Galletas de amaranto con miel y castaña
(Chef Ernesto Peñarrieta)
Ingredientes | |
Harina de amaranto | 100 gr. |
Miel | 200 gr. |
Azúcar | 100 gr. |
Mantequilla con sal | 50 gr. |
Huevos | 2 unidades |
Castaña bien picada | 100 gr. |
Canela molida | 1 cucharilla |
Harina blanca | 300 gr. |
Polvo de hornear | 1 cucharilla |
Mermelada de damasco | ½ taza |
Chocolate cobertura | 200 gr. |
Preparación:
- Calentar el horno a 200°C, paralelamente enmantequillar una lata de horno y en una olla calentar la miel con el azúcar y la mantequilla, no dejar hervir.
- Separadamente mezclar los huevos con la castaña bien picada, la canela y el clavo de olor.
- Cuando la preparación de la miel haya entibiado, mezclar con la harina y el polvo de hornear, agregar la preparación de los huevos con las especies y amasar bien.
- Seguidamente estirar la masa sobre el mesón de un grosor de ½ centímetro de alto, cortar la masa en rectángulos para luego hornearlos durante 15 minutos.
- Una vez horneados untar la base de un rectángulo con mermelada y pegar con otro rectángulo en la base.
- Separadamente calentar el chocolate cobertura en baño maría para finalmente bañar la mitad de cada rectángulo con chocolate y dejar enfriar.
- Tomar en cuenta que la masa de miel queda dura y solo suavizará dejando las galletas guardadas en un recipiente tapado por lo cual es recomendable guardar las galletas por 8 días antes de su consumo.